• Ser llamado por su nombre y atendido con respeto.
• Derecho a pedir el alta voluntaria.
• Morir con dignidad, incluyendo la posibilidad de solicitar la realización de la eutanasia conforme a la normatividad vigente.
• Conocer el nombre y cargo de las personas que se encargan de su atención en la clínica.
• Elegir libremente al médico tratante dentro de los profesionales que pertenecen a la clínica, o ser remitido cuando el profesional requerido no se encuentre dentro de la institución.
• Ser informado con veracidad, claridad y oportunidad, sobre aspectos fundamentales de su enfermedad, tratamiento o pronóstico, o rehusarse a recibir esta información dejándola en manos de un tercero de su elección.
• Recibir trato digno, respetando su privacidad y pudor.
• Que se respete la confidencialidad de la información incluida en la historia clínica, y que esta solo sea conocida por terceros con autorización del paciente o en los casos que la ley lo permita.
• Solicitar una segunda opinión calificada acerca de su condición médica.
• Recibir la mejor asistencia médica posible mediante la utilización de la tecnología y el recurso humanos disponibles, y según criterio médico.
• Conocer los costos por atención, así como los trámites administrativos necesarios para la misma.
• Conocer los riesgos y beneficios de los tratamientos a los que va a ser sometido, así como los riesgos que afronta al no realizárselos.
• Recibir o rehusar apoyo moral según sus creencias religiosas o la ausencia de las mismas.
• Recibir visitas y acompañamiento de su familia y seres queridos según su preferencia, y que estos sean informados o no de su condición de salud.
• Aceptar o no su participación en investigaciones científicas.
• Manifestar su condición de donante o no donante de órganos y que su decisión sea respetada.
• Acceder a cuidados paliativos o control del dolor en cualquier momento de su enfermedad.
• Conocer los canales disponibles para manifestar una queja o solicitud y que ésta sea atendida y contestada.
• Derecho a pedir el alta voluntaria.
• Morir con dignidad, incluyendo la posibilidad de solicitar la realización de la eutanasia conforme a la normatividad vigente.
DEBERES DEL PACIENTE
• Entregar información veraz, detallada y oportuna sobre su enfermedad, identidad y dirección y asumir las consecuencias que la falsedad en la información pueda acarrear.
• Cuidar integralmente su salud, la de su familia y la de su comunidad.
• Seguir las recomendaciones del personal asistencial.
• Asistir puntualmente a las citas o procedimientos programados.
• Cumplir las normas establecidas por la clínica.
• Cuidar las instalaciones y equipos de la clínica asumiendo el costo por daño asociado al mal uso.
• Hacer uso racional de los recursos naturales y cuidar el medio ambiente.
• Brindar trato digno y respetuoso al personal que lo atiende, a los demás pacientes y al resto de personas que se encuentren en las instalaciones de la clínica.
• Contribuir solidariamente al pago de los gastos que demande su atención, de acuerdo con lo establecido por la normatividad vigente.
• Abstenerse de fumar o de consumir alcohol o sustancias psicoactivas no prescritas, durante su estancia en la clínica.
• Adoptar las medidas de seguridad según directriz institucional.
• Manifestar su condición de donante o no donante de órganos, así como la presencia de voluntad anticipada con respecto a un tratamiento o procedimiento específico.
• Cuidar de sus pertenencias, siempre que su condición clínica lo permita.
• Se prohíbe la grabación de audios o videos sin autorización expresa de las personas implicadas.
Visita nuestras redes sociales:
Todos los derechos reservados Santa Bárbara CAC - Desarrollado por Webmonster.co